
La guerra entre Microsoft y Sony que comenzó con la adquisición de Activision Blizzard, está tomando giros cada vez más drásticos. Ayer mismo Microsoft publicó la respuesta a la FTC de EE.UU., tratando de hacer prevalecer el sentido de protección de los líderes del mercado sobre los consumidores.
Microsoft también publicó la misma respuesta en la CMA del Reino Unido, lo que confirma lo que, según muchos, es solo un rumor. Según la compañía estadounidense, Sony está jugando sucio, bloqueando el lanzamiento de títulos muy importantes en sus consolas.
Cuando se anunció por primera vez Final Fantasy VII Remake, se habló de una exclusiva de Sony, con el tiempo, por lo que se esperaba que el título de la marca Square Enix saliera también en Xbox. Este no fue el caso porque el título actualmente solo está disponible en Steam en la versión para PC.
Microsoft siempre ha confirmado en su respuesta al regulador inglés, cómo Sony ha establecido acuerdos de exclusión permanente, con casas de software de terceros, incluso para títulos como Bloodborne de FromSoftware, Final Fantasy XVI y el esperado remake de Silent Hill 2.
Además de tener contenido completamente exclusivo, Sony también ha firmado acuerdos con editores externos que requieren que Xbox sea “excluida” del conjunto de plataformas en las que estos editores pueden distribuir sus juegos. Algunos ejemplos notables de estos acuerdos incluyen Final Fantasy VII Remake (Square Enix), Bloodborne (From Software), el próximo Final Fantasy XVI (Square Enix) y el recientemente anunciado Silent Hill 2 remasterizado (Bloober team).
Evidentemente la compañía americana está perdiendo piezas excelentes, que si nunca llegan a Xbox, podrían provocar un secuestro decisivo de muchos usuarios, perdiendo así una importante tajada de mercado. La guerra entre los dos gigantes del mercado de los videojuegos cada vez está más caliente, y todas estas especulaciones mientras tanto apuntan a un futuro bastante complicado para Xbox.
Nos quedamos a la ventana para saber si los organismos reguladores más importantes darán su visto bueno a esta gran adquisición, también porque sería un duro golpe para la casa de software americana.